sábado, 23 de mayo de 2020

"Vamos a salir campeones del mundo en Qatar": el vaticinio del Pollo Vignolo


El conductor del programa 90 Minutos de Fútbol , Sebastián "Pollo" Vignolo , hizo una contundente sentencia en la emisión del envío de hoy sobre el futuro de la selección Argentina en los mundiales .
Ads by 

Embalado por los recuerdos de la última Copa América, donde el Pollo vio a un grupo consolidado y feliz, se animó a vaticinar que el combinado "Albiceleste" será campeón del mundo en Qatar 2022.

El invitado del programa en el día de hoy, el futbolista de la selección Leandro Paredes , argumentó que el grupo está muy bien , y que los jugadores más grandes se pudieron acoplar a los más novatos. Para ejemplificar el buen ambiente que reina entre los jugadores nacionales, Paredes dijo que se manda mensajes "dos veces por semana" con el juvenil Nicolás Domínguez, a quien sólo vio en una ocasión en la última convocatoria.

Ante las alabanzas de Vignolo al equipo que dirige Lionel Scaloni , el periodista del programa Federico Bulos se subió a la ola y dijo: "Este grupo es mejor que el otro. ¡Yo les dije!", ante lo que el conductor respondió: "No, el otro era buenísimo también".

Lionel Scaloni asumió como entrenador de la selección mayor luego del Mundial de Rusia. Aunque en un principio su designación fue de manera interina, ante los buenos resultados en partidos amistosos, y la falta de disponibilidad de otros entrenadores de mayor renombre, el cargo quedó en manos del exfutbolista de Mallorca, que no cuenta con ninguna experiencia como DT. Hasta el momento, lleva doce partidos ganados, cinco empatados y cuatro perdidos. En la última Copa América, obtuvo el cuarto lugar tras caer en semifinales ante el antitrión (y a la postre campeón) Brasil.

(FUENTE: lanacion.com.ar)


martes, 19 de mayo de 2020

Humor- LXXXIX


jueves, 14 de mayo de 2020

No escupir, ni besar el balón, entre otras prohibiciones y obligaciones como el uso de mascarillas: los cambios en la Copa Libertadores y Sudamericana por el coronavirus


La Conmebol publicó este miércoles los ajustes reglamentarios que serán aplicados para la Copa Libertadores 2020 y la Copa Sudamericana 2020.

El Consejo del organismo, reunido por videoconferencia, aprobó las modificaciones que “obedecen a las necesidades que enfrenta cada plantel y los demás protagonistas de la competencia para adecuarse a la situación que genera la pandemia de COVID-19”, señala un comunicado de la casa madre del fútbol sudamericano.

La Conmebol ordenó los cambios en los siguientes cuatro puntos:

Registro Médico de Control de Jugadores y Oficiales:

1. La CONMEBOL creará un Registro Médico de Control de Jugadores y Oficiales en el ámbito de su jurisdicción en base a las listas de Jugadores y Oficiales presentadas por los Clubes participantes de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana.

Este registro podrá sufrir modificaciones dependiendo de las sustituciones que realicen los Clubes conforme se establece en el Reglamento de cada Competición.

La CONMEBOL podrá solicitar en cualquier momento información adicional de un jugador u oficial relacionadas a su historial médico.

Los integrantes del Registro Médico de Control deberán someterse obligatoriamente a Test de COVID-19 de acuerdo al establecido en el Protocolo Médico de la CONMEBOL.

Asimismo, la CONMEBOL podrá ordenar Test de COVID-19 adicionales previo a los partidos o durante los periodos entrenamientos, los cuales serán previamente coordinados con el Cuerpo Técnico.

Los jugadores y oficiales que se nieguen a realizarse un Test de COVID-19 no podrán participar de las Competiciones organizadas por la CONMEBOL.

El paradero informado para los casos de Dopping serán tenidos en cuenta para la toma de muestras de COVID-19.

Los Clubes tienen el deber de colaborar con la CONMEBOL, proporcionando la información y documentación que les sea requerida.

CONMEBOL guardará registro de las pruebas realizadas con la fecha, hora y resultado.

El incumplimiento de cualquiera de los deberes y obligaciones enunciados precedentemente constituye infracción disciplinaria, encontrándose facultados los órganos judiciales de la CONMEBOL para imponer las sanciones que de conformidad con el Código Disciplinario de la CONMEBOL pudieran correspond

2. Disposiciones Específicas para la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2020
Prohibición para Jugadores y Oficiales de escupir y sudar la nariz antes, durante y después del partido en el área de competición (campo de juego, banco de reservas).

Prohibición para Jugadores y Oficiales de besar el balón antes, durante y después del partido.

Obligatoriedad para Jugadores y Oficiales de someterse a controles de temperaturas antes del partido.

Obligatoriedad para Jugadores y Oficiales de usar botellas individuales de agua o bebidas isotónicas.
Prohibición de intercambiar/regalar camisetas o cualquier otra parte de la indumentaria con los rivales o compañeros del mismo equipo o cualquier otra persona.

Uso obligatorio de mascarilla a los jugadores y oficiales que se encuentren en el banco de suplentes.
Prohibido el intercambio de banderines o presentes entre ambos capitanes.

En el caso de que se habilite el flash interview y/o conferencia de prensa post partido, deberá utilizarse mascarilla o protector facial.

3. Multas Económicas
Se establece la reducción del 30% de las multas establecidas en el Código Disciplinario y el Reglamento de la Competición por infracciones cometidas a partir de la reanudación de los torneos en referencia.

Las amonestaciones comportarán igualmente una sanción pecuniaria de USD 200 (DOSCIENTOS DÓLARES) por cada una de ellas a partir de la reanudación de los torneos en referencia.

Las expulsiones por tarjeta roja directa se encontrarán sujetas a la imposición de las multas económicas que determinen los órganos disciplinarios de la CONMEBOL. En ningún caso esta multa podrá ser inferior a USD 750 (SETECIENTOS CINCUENTA DÓLARES). Ese monto se aplicará a partir de la reanudación de los torneos en referencia.

En todos los casos los importes de las multas serán debitados automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.

4. Sustitución de Jugadores en la Lista de Buena Fe
Las sustituciones de jugadores en la lista de Buena Fe serán permitidas según la tabla que sigue:



(FUENTE: depor.com)

Conmebol confirmó el reinicio de las Eliminatorias Qatar 2022 aprobado por FIFA


Sin duda alguna, el fútbol mundial se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus que ha cobrado miles de vidas y millones de personas contagiadas. Sin embargo, ante este panorama, la Conmebol ha planteado los tres escenarios posibles a las diez federaciones afiliadas con respecto al reinicio de los torneos.

La primera media es que el “Consejo confirmó la entrega definitiva a las Asociaciones Miembro de los 14 millones de dólares procedentes del Fondo Evolución. Según los cálculos de la Confederación, el alcance de esta inversión superará los 400 clubes del fútbol sudamericano”.

Otro de las medidas que se planteó en la reunión mediante videoconferencia es que el fútbol de tomas maneras va a regresar, sin embargo, esto sucederá siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan y así evitar que los futbolistas, comando técnico y árbitros se contagien de coronavirus.

Además, por ahora, se recalcó que “Hasta el momento, y según el calendario FIFA, las Eliminatorias para el Mundial Catar 2022 se mantienen sin cambios”. Como se sabe, el inicio de este proceso con la primera  fecha doble estaba previsto para los últimos días de  marzo y fue suspendido, que hasta ahora no hay un fecha confirmado.

A su vez, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez expresó su preocupación sobre la situación, pero sobre todo, señaló que están siguiendo de cerca los casos de cada país. “Estas reuniones de seguimiento con los miembros del Consejo nos permiten tener el pulso real y actualizado de la situación en cada una de las federaciones, así como alinear objetivos, protocolos y nuevas medidas que mitiguen el impacto del Covid-19 en el fútbol continental”.

(FUENTE: libero.pe)

martes, 5 de mayo de 2020

Hijos de Héctor Chumpitaz revelan que su padre se encuentra estable y no necesitó respirador


El ídolo de Universitario y la selección peruana, Héctor Chumpitaz, se encuentra bien de salud, aseguró su hija en conversación vía telefónica con La República Deportes. La salud del ‘Capitán de América’ y la de su esposa viene evolucionando favorablemente en una clínica local.

“No han llegado en estado crítico (el día que fueron a la clínica), los dos entraron caminando. Se le han hecho todos los exámenes, todas las pruebas. Están atendidos en la clínica; tranquilos y completamente estables”, confirmó Liliana Chumpitaz.

“Jamás han usado respirador y tampoco lo han necesitado”, agregó. Esta información fue corroborada por Tito, su hermano. “Sí ha llegado (su padre) a usar oxígeno por el tema de la saturación, pero ya se le retiró”.

“El tratamiento le está haciendo bien, va evolucionando. Su organismo ha aceptado el tratamiento”, añadió el hijo del exjugador.

“Hemos hablado con mis papás hoy en la mañana (domingo), me dijeron que están bien, estables, recibiendo tratamiento y que los médicos dicen que todo va evolucionando a favor", enfatizó la hija.

Héctor Chumpitaz ingresó a una clínica tras presentar síntomas por COVID-19
El pasado jueves 30 de abril, el ídolo de Universitario de Deportes —junto a su esposa María Esther Dulanto— ingresó a la clínica San Gabriel al presentar similares síntomas del nuevo coronavirus. Según Tito Chumpitaz ambos pasaron la prueba rápida y luego la molecular que terminaron por confirmar lo que se sospechaba al inicio.

Tras conocerse la sorprendente noticia, decenas de hinchas ‘cremas’ y público en general se pronunció en las redes sociales para expresar su apoyo al mundialista.

(FUENTE: larepublica.pe)
Related Posts with Thumbnails