Mostrando entradas con la etiqueta Camerún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camerún. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2018

La increíble cábala de Bilardo en Italia 90 que se descubrió 28 años después


Se sabe que Carlos Bilardo es un hombre apegado a las cábalas y a cualquier artilugio que lo pueda hacer llevar a ganar un partido.

“El Narigón”, que fue campeón en México 86 con la selección argentina, hace tiempo que ya no está sentado en un banco de suplentes, pero sus historias y anécdotas siguen rondando por el ambiente de fútbol.

En este caso, el periodista Andrés Burgo reveló un detalle insólito sucedido en el Mundial de Italia 90 y desconocido por la gran mayoría de los futboleros del país hasta el día de hoy.

¿Qué sucedió? Bilardo, luego del debut con derrota ante Camerún en dicho Mundial, decidió sacar las tres tiras del pantalón de la firma Adidas, para que la vestimenta sea similar a la del Mundial de México, donde la suerte y el destino estuvo del lado del equipo donde brilló Diego Maradona.

Ante Camerún, en el primer partido

“En su debut contra Camerún, Argentina jugó con pantalones negros, con las habituales tres tiras de Adidas, y perdió 1 a 0. Bilardo tenía que tomar decisiones y para el siguiente partido, ante Unión Soviética, cambió a cinco jugadores. Salieron Néstor Fabbri, Néstor Lorenzo, Roberto Sensini, Abel Balbo y Oscar Ruggeri (lesionado éste último) e ingresaron José Luis Serrizuela, Monzón, Julio Olarticoechea, Pedro Troglio y Caniggia. Pero además Bilardo hizo otro cambio, uno de vestimenta: mandó a tapar las tres tiras del pantalón negro de Adidas por considerarlos portadores de energía negativa. La regla de tres simple bilardista indicaba que, si Argentina había ganado el Mundial 86 con pantalones negros lisos y había perdido contra Camerún con las tiras al costado, no debería volver a jugar con la vestimenta perdedora. Y por supuesto lo hizo, o lo mandó a hacer, a escondidas”, señala la nota.

En el medio, hubo un conflicto con la marca Adidas, que se quejó. Ante Brasil y en la final frente a Alemania, Argentina volvió a usar pantalones blancos. Sin embargo, ante Yugoslavia e Italia, la selección vistió pantalones negros… lisos, sin las tres tiras, en perjuicio de su proveedor de ropa deportiva.

(FUENTE: mundod.lavoz.com.ar)

viernes, 8 de septiembre de 2017

El extraño caso de Thomas N’Kono: de verdugo de Argentina a preso por realizar brujería


Macumbas, brujerías, curanderos, hechiceros y magia negra son todas palabras muy utilizadas en África. Todas forman parte de la creencia popular dentro del continente. Su uso es para múltiples variables: medicina, problemas amorosos, cuestiones religiosas, buenos augurios o para desearle mala fortuna a un tercero, por citar solamente algunos casos.

El fútbol es uno de los deportes más populares y varias increíbles historias giran alrededor de la utilización de estas "armas". Algunos son episodios inverosímiles, que se reproducen como si hubieran sido ciertos, pese a que carezcan de autenticidad.

Un futbolista quedó envuelto en un extraño caso de "magia negra". Se trata de Thomas N'Kono, el segundo extranjero con más presencias en el Espanyol de España y quien le abrió las puertas a los futbolistas africanos al continente europeo.

Por estas latitudes es mayormente conocido por su destacada labor en el Mundial de Italia '90. Tommy, como fue apodado por la prensa catalana, arribó a esa competencia con 35 años de edad y se enteró que iba a ser el arquero titular pocas horas antes del debut de Los Leones Indomables.

El estreno fue nada más ni nada menos que ante la Argentina de Diego Armando Maradona, quien defendía el título conseguido en México. Los africanos se impusieron por 1 a 0 con un gol de Francois Omam-Biyik y N'Kono tuvo una destacada tarea bajo los tres palos.

Camerún se adjudicó el Grupo B (además de la Albiceleste se encontraban Rumania y la Unión Soviética) y en octavos de final derrotó por 2 a 1 a Colombia. Sin embargo, quedó eliminado en cuartos ante Inglaterra, al caer por 3 a 2 en la prórroga.

Tras retirarse a los 45 años, la Federación de Camerún no quiso prescindir de sus servicios y lo contrató como entrenador de arqueros. Justamente cumpliendo esta función se produjo el hecho que manchó por completo su carrera y lo dejó marcado de por vida.

Los Leones Indomables, que venían de conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y ser campeones continentales, arribaron a la Copa África de Naciones de 2002 como los principales candidatos al título. Para esa competencia se prohibió, por primera vez, la presencia de brujos dentro de las delegaciones oficiales de los equipos.

El 7 de febrero de 2002 es una fecha que N'Kono no olvidará jamás. Durante la entrada en calor a la semifinal ante Mali -el país organizador del torneo-, la policía rodeó, agredió, humilló (le bajaron los pantalones hasta la altura de los tobillos) y esposó al mítico arquero ante la vista de todos debido a que "estaba realizando un hechizo" contra sus rivales.

El DT de Camerún, el alemán Winfried Schafer, quien se encontraba inspeccionando el terreno de juego, intentó en vano detener la agresión que los efectivos policiales ejercían sobre el ex futbolista.

Según el reporte de la Policía de Mali, "N'Kono insultó a los aficionados e incitó a la magia negra para perjudicar a Mali". Todo se originó a raíz de que en el campo de juego encontraron un grisgris, un amuleto protector que trae buena suerte y ahuyenta al demonio.

El mítico jugador fue a prisión, pero luego fue liberado por falta de pruebas. Su equipo ganó ese partido por 3 a 0 y retuvo el título, al ganarle por penales la final a Senegal.

"Me acusaron de hacer magia negra para eliminar a Mali en las semifinales. Estábamos pisando el terreno de juego mientras se jugaba Nigeria-Senegal. Tenía los brazos cruzados. ¡Juro que no llevaba ningún objeto en la mano!", argumentó en su momento el nacido en Dizangué en una entrevista al diario As.

Prosiguiendo con su defensa, N'Kono esbozó: "La Policía me rodeó y me tiró de mala manera. Cuando me di cuenta estaba en el suelo y esposado. En Mali parece que están anclados en el pasado. ¿No saben que la magia no gana partidos? Para no desesperarme con lo sucedido, decidí quedarme con que sólo con fe y trabajo se consiguen los objetivos. Hubo un tiempo en que la magia sirvió para algo. Pero ahora, en fútbol, Camerún es la mejor del continente, así que…".

Ahora, a los 61 años, Thomas N'Kono se encuentra radicado en Barcelona, donde se desempeña como asistente técnico del primer equipo del Espanyol y en la formación de jóvenes porteros. Fue un pionero para su época y le abrió el camino a centenares de jugadores africanos para poder desembarcar en Europa; sin embargo, también es tristemente recordado por ser el "futbolista brujo".

(FUENTE: infobae.com)

miércoles, 6 de julio de 2011

Desaparecen extrañamente en Berlín 14 futbolistas africanas



Las jugadoras de fútbol desaparecieron el mismo día en que caducaba su visado de estancia en Alemania, donde habían sido invitadas a participar en el torneo ´Discover Fussball´ con motivo del Mundial de Fútbol femenino.

Un total de 14 jugadoras africanas de fútbol procedentes de Camerún y Togo se encuentran en paradero desconocido tras desaparecer en Berlín hace casi una semana, revela este miércoles el rotativo Bild.

Todas ellas habían sido invitadas a participar en el torneo "Discover Fussball" que se ha celebrado en la capital alemana con motivo del Mundial de Fútbol femenino que actualmente se disputa en varias ciudades alemanas.

Las jugadoras se encontraban hospedadas en un hotel berlinés y desaparecieron el mismo día en que caducaba su visado de estancia en Alemania y en el que el resto de sus compañeras realizaron el viaje de retorno a sus respectivos países.

En declaraciones al citado rotativo un portavoz de la oficina de extranjería de la capital alemana señala que todas ellas se encuentran ahora "ilegalmente" en Alemania.

Las autoridades alemanas creen que las jugadoras desaparecidas podrían intentar permanecer en Alemania como inmigrantes ilegales o incluso solicitar asilo político.

Varias de las desaparecidas eran miembros activos de organizaciones para la defensa de los Derechos Humanos en sus países y algunas son portadoras del virus del SIDA, lo que hace presumir también que aspiran a recibir tratamiento en este país.

(FUENTE: EFE)

jueves, 24 de junio de 2010

Frases Célebres del fútbol (59)


“Eto’o puede tener una gran reputación, pero no hizo nada por el equipo en este Mundial".

-Roger Milla.

domingo, 30 de mayo de 2010

Shakira llegó a acuerdo con cameruneses por tema del Mundial


Shakira y el grupo camerunés Zangalewa llegaron a un acuerdo. Luego de que informaciones afirmaran que la cantante colombiana había cometido plagio por presentar “Waka Waka” todo indica que las cosas se han solucionado, según el mánager del conjunto africano.

“Waka Waka” está inspirada en la canción “Zangalewa”, del mismo nombre del grupo y es el tema oficial que acompañará al Mundial de Sudáfrica 2010.

“Zangalewa” también es el nombre del álbum –del mencionado conjunto- de cuatro canciones publicado en 1986.

“El estribillo está basado en una canción célebre del grupo Golden Voices”, contó la intérprete colombiana al ser consultada. Sin embargo, la adaptación de la canción se hizo sin el acuerdo de los cameruneses.

Es por eso que según declaró Didier Edo, mánager de la banda, se llegó a un acuerdo razonable entre las partes.

A principios de mayo, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció que la canción elegida como oficial del Mundial Sudáfrica 2010 era “Waka Waka”, coproducida e interpretada por Shakira con el grupo sudafricano Freshly Ground.

(FUENTE: elcomercio.pe)

miércoles, 21 de octubre de 2009

domingo, 7 de junio de 2009

Related Posts with Thumbnails