
domingo, 30 de noviembre de 2008
El mejor gol de la historia de la selección peruana (Copa América 1975, Perú-vs-Chile)

Frases Célebres del fútbol (1)
viernes, 28 de noviembre de 2008
El KO de Núnez a Kopriva: todo un clásico

Ocurrió casi al final del encuentro. Los jugadores cremas decidieron ser fieles a una de sus más preciadas tradiciones: cuando la derrota en un clásico es inminente, hay poner el gramado a arder. Y así fue. El gol de Alianza había sido producto de una fórmula usual de esos días aliancistas: tiro libro de Valencia y cabezazo de José Soto. Después de eso, nada funcionó para la U. Al final del segundo tiempo, ya sin ideas ni posibilidades de ataque, Nunes empujó a Hinostroza al piso. Alberto Tejada le mostró la tarjeta roja. Pero si su idea fue que así libraría el partido de la rabia de Nunes, lo que ocurrió segundos después le demostraría cuán equivocado podía estar.
Nunes, mundialista en México 86 con la selección de Paraguay, dio una pequeña muestra lo que significa estar enojado en guaraní. Nunca fue tan bien usado eso de “hablan las imágenes”. Kopriva le va a reclamar y él responde con un gancho derecha que parece sacado de la bombonera de box del Estadio Nacional, un KO que tiene esa mezcla de técnica, potencia y iracunda precisión de un guerrero romano. Nunez no pegó un golpe en la cara de Kopriva: selló con fuego su nombre en las banderolas de la Trinchera.
Se dijo después que Kopriva le había dicho “puto” al paraguayo, aunque el argentino luego lo negó: luego de un proceso disciplinario, Nunes recibió seis fechas de suspensión y Kopriva, dos.
Para desgracia de los hinchas del otro equipo equipo, Kopriva sintió el golpe y no pudo ponerse de pie por un buen rato. Se tocó la cara con las manos por el dolor intenso y dio así el espectáculo de derrota más nítido que alguna vez diera un jugador del Alianza Lima. Quienes lo hayan visto, recuerdan bien la sensación el lunes después del partido: Alianza había ganado, pero los únicos que se reían y celebraban eran los de la U.
Con el paso de los meses, la fotografía del golpe se hizo famosa. El ingenio popular inventó un inspirado souvenir para los hinchas cremas: un almanaque de 1995 con la foto a gran tamaño de Nunes noqueando a Kopriva. La gigantografía descansa aún, amarillenta, en las habitaciones de los más acérrimos fanáticos del club, entre cassettes que contienen el gastado estribillo de “tu juego es la alegría de mi alma y corazón”. La imagen también se estampó en polos y banderas, en grafitis, y formó parte de la cortina de inicio de la hoy clásica telenovela "Los de arriba y los de abajo".
Núnez se había ganado ya un lugar en el corazón del hincha crema, desde su llegada, en base a su potencia y coraje en la cancha -y tomando en centa su veteranía-, pero ese golpe de Nunes se convirtió en mito para toda la nación crema.
No soy de aprovar la violencia en el fútbol, pero ver la escena electriza: sobre todo para alguien como yo, que ha jugado fútbol y recuerda esos partidos a la antigua,... "el fútbol macho".
Los equipos de fútbol con los nombres más raros (2)

U.D. El Mortadelo , también de Málaga
Y el resto del balompié europeo nos muestra nombres de todo color y sabor, así que prepárense para reir de lo lindo:
Y para finalizar, con respecto al resto del mundo, no quiero dejarlos sin uno que otro "destacado":
Y ya basta!, me cansé por hoy, pero no se pierdan la tercera entrega: los nombres de clubs de barrio.
El partido más extraño de la historia
Barbados ganaba 2-1 a falta de 1 minuto y como no veía que no conseguía el 3-1 para clasificarse, se metió un gol en propia puerta para ir a la prórroga. Los de Granada se dieron cuenta de la treta de Barbados y entonces intentaron marcar gol, daba igual la portería porque se clasificaban ganando o perdiendo por un gol. Barbados entonces se puso a defender las 2 porterias. y Granada no tuvo tiempo de marcar un gol en cualquier porteria.
En la prórroga, Barbados marcó el 3-2 y pasó a la siguiente fase, ya que como estaba estipulado, el resultado por ganar en prórroga era 2-0, quedando eliminada Granada.
La maldición del día de San Paulino

Todos nosotros, de una manera u otra, creemos inexorablemente en ciertas supersticiones; son parte de ese conjunto de creencias que nos vienen de muy antaño, y que forman parte del denominado “inconsciente colectivo”: un conjunto de símbolos, íconos e imágenes, que todos compartimos, e incluso heredamos de generación en generación. En un mundo, como el del deporte más popular del orbe –el fútbol-, tan lleno de símbolos, ritos tribales y sensación de pertenencia al grupo, nación o “clan”, no es raro encontrar la notoria presencia de mitos, leyendas, supersticiones,… y un muy marcado componente místico y esotérico.
“
Una maldición que se originó en 1986 y que tuvo atormentado a todo un país: España. La selección hispana es una de las mejores del mundo sin lugar a dudas, pero por años no pudo quitarse de encima una “sombra negra”: contando con sus mejores equipos le eran esquivos los títulos más importantes, como selección absoluta. Todo comenzó en el Mundial de México ’86; en un fatídico 22 de Junio, Bélgica destruía sus aspiraciones del título mundial, en una tanda de penales que quedó 5-4; los mejores jugadores de esa selección (Butragueño, Míchel y Zubizarreta), señalaron que “…las «meigas» (brujas en catalán) existen”, cuando cayeron derrotados ese día: aquellos astros no entendían cómo habían perdido,… lo consideraban cosa de brujería.
Pasaron 10 años y en
Este año finalmente el maldito 22 de junio terminó para los españoles: más de uno vió con pavor, que su partido de clasificación a semifinales en
¿Quién maldijo así a la selección española?, tampoco nadie lo sabe. El tema parece que será un quebradero de cabeza para los numerólogos por mucho tiempo; por lo menos el fanático hispano ahora duerme tranquilo, ya que la maldición acabó para siempre,… ¿o no?,…
Los equipos de fútbol con los nombres más raros (1)

Y en ese tema -el de tener un nombre peculiar y recibir joda por eso-, los peruanos tenemos, en cierta medida, una cierta experiencia ganada en los últimos años; deberían darnos un premio a todos nosotros (me refiero a los peruanos en su conjunto), por haber resistido estoicamente y sin el más mínimo reproche, por las gruesas burlas que tuvimos que aguantar (de toda sudamérica y el resto del mundo), con respecto al querido Cienciano ("¡qué nombre más estrafalario!", "¡nombrecito de equipito de quinta!", dijo más de un sesudo comentarista deportivo de talla internacional), pero afortunadamente, para nosotros, el asunto dejó de ser de risa,... cuando ganamos dos finales, y nada menos que a River y a Boca, jojolete.
En esta primera, hay que dejar en claro que, según la parte del mundo donde vivimos, un nombre nos pareceré chistoso para unos y para otros no, así que espero no ofender a muchos.
Tiro Federal ( ...¡quién les manda comprar "grifa" mala!!, jijiji)